Free Dog Cursors at www.totallyfreecursors.com

lunes, 27 de mayo de 2013

¡¡ Sorpresa, sorpresa !!

West Highland White Terrier.

También abreviado sería "westie" o "westy". Es un perro pequeño, tiene la cabeza redonda y unas orejas pequeñas acabadas en punta. La cola le mide unos 15 cm más o menos y la lleva recta. Su pelo suele ser duro y totalmente blanco. En su comportamiento, es un perro de fuerte personalidad, decidido, activo e independiente, y como todo "Terrier", le gusta mucho estar por el campo.



Ya en la Edad Media, en Escocia se utilizaba a los Terrier para cazar pequeños ratones, tejones, urones e incluso zorros. A principios del siglo XIX, se hicieron evidentes las diferencias entre los Terriers de Highlands y se empezó a separar lo que más adelante serían el Scottish Terrier, el Cairn Terrier, el Skye Terrier, el Dandie Dinmont Terrier y el West Highland White Terrier. Las características propias del westy son:
Altura: unos 28 cm.
Peso: de 7 a 10 kg.

En sus cuidados, al ser un perro tan activo necesita hacer mucho ejercicio y es recomendable sacarlo a pasear 3 veces al día o llevarlo al parque para que corra hasta que se canse, y respecto a su pelo, hay que cepillárselo a diario.



¿Y este perro tan feo de aquí quién es? Pues bien, es mi perro. Le llamamos Simba porque el nombre era ideal para él y sí, lo sacamos de 'El Rey León'. De pequeño se hacía pis por todas las esquinas de casa, pero con el paso de los años ha cambiado, que por cierto tiene 6 para cumplir 7 el mes que viene! ^^
Le encanta mucho estar en el jardín de mi casa con el Sol dándole en la cara. Nosotros le sacamos 3 veces al día como es lo normal en todos los perros.
A la hora de comer, él se come su pienso pero a veces es muy pesado pidiéndonos comida, es decir, es muy glotón. Está delgado para lo que suele ser normal en los westy que es estar "gordito".
Es bastante cariñoso con las personas, pero con los perros no tanto, se suele enrabietar si trata con otro macho. No le hemos enseñado ningún truco. Me hubiese gustado hacerlo pero pienso que si no empiezas a los pocos meses de él nacer nada...Me encanta cuando juego con él o le hago ruidos raros y él gira su cabecita con las orejas levantadas mirándome extrañado jajaja...pero cuando se porta mal si le tenemos que regañar lo hacemos para que él aprenda.
En definitiva, Simba es una gran parte de mi vida, si se muriera el día de mañana me quedaría destrozado porque mi familia y yo le queremos muchísimo :)
Para terminar os dejo una foto de él y mía, besos y ¡hasta pronto!



Perros "Salchicha"

Teckel.

La cuestión que os traigo hoy es: ¿Cuántas veces hemos pensado que los perritos calientes están hechos con carne perruna? Este tema suele generar polémica entre los consumidores de esta comida tan rica, y a la sociedad en general...
Bueno pues hoy os voy a hablar de la raza Teckel, sí, los llamados "perros salchicha".
El Teckel es un perro bajo, alargado y de patas cortas en relación con el cuerpo. Tiene la cabeza alargada y las orejas altas, hacia atrás y caídas. La cola es larga en proporción a su espalda.
Existen 3 variedades de él en relación al pelo: el de pelo corto, el de pelo largo y el de pelo duro. Dentro de estas 3 variedades también existen 3 tamaños: el estándar, el enano y el kaninchen.
En su comportamiento: es equilibrado, de fuerte personalidad y muy labrador. Es un perro juguetón y bastante sociable aunque a veces puede ser desconfiado con ciertas personas. Le gusta que le mimen y le premien, y se adapta con facilidad a entornos muy diferentes.




En la Edad Media, los cazadores tenían Basset, raza que deriva al Teckel que lo utilizaban para que se metiera en las madrigueras más estrechas con la excusa de que poseía patas cortas. Se popularizaron, más adelante, en Alemania y Gran Bretaña. Sus características generales son:
Altura: de 17 a 25 cm según la variedad.
Peso: 3,5 kg máximo (kaninchen), 4 kg máximo (enano) y 9 kg máximo (estándar).

Algunos Teckel tienden a engordar, ya sea por falta de ejercicio o por comer en exceso, y es recomendable educar a este perro con firmeza para que sepa desde un principio quién manda.

Teckel de pelo corto y duro.
Teckel de pelo largo.


A mi este perro me parece demasiado pequeño para mi gusto, pero aunque le tuviera lo trataría igual a como trato al mío. Os dejo con el videoclip de una de mis canciones preferidas 'Hall of Fame' de The Script & will.i.am :)



domingo, 26 de mayo de 2013

Robustos y de todos los colores

Bulldog Francés.

Hoy os vengo a hablar sobre unos perritos muy robustos y gordetes que me parecen muy lindos y me encantaría tener unos cuando sea adulto ^^

Bulldog francés cachorro blanco.

El bulldog francés es un perro potente, musculoso, de estructura compacta y huesos sólidos. Tiene la cabeza ancha y algo cuadrada, con la piel formando pliegues y arrugas. La cara es corta y chata y los ojos redondos y ligeramente saltones. Tiene unas orejas de tamaño mediano como un murciélago, que se caracterizan por ser anchas en la base y redondeadas en su extremo. Su cola es corta, tiene el pelo corto, suave y algo brillante. Existen perros de pelo negro rojizos y blancos con manchas negras.
Esta raza de perro suele tener fama de agresivo pero no es así, es un perro afectuoso, listo, sensible, dócil, valiente y muy curioso. Se muestra muy tranquilo con las personas mayores y muy receptivo jugando con niños, le gustan las caricias y la vida en familia. El único inconveniente que presenta es que ronca mucho al dormir por sus pequeños orificios nasales.


El bulldog francés se cree que proviene de varios cruces llevados a cabo durante el siglo XIX entre bulldogs ingleses y pequeños terriers. Los carniceros de la Villette de París fueron los primeros en criar este perro y pronto se popularizó por todo el país. Tiene como características generales:
Altura: alrededor de 30 cm.
Peso: de 8 a 14 kg.

Bulldog francés atigrado adulto.

En sus cuidados, se adapta bien a la vida interior y no necesita hacer mucho ejercicio, pero como todos los perros, necesita que le saquen a pasear a diario. No le gusta estar en ambientes muy cálidos, no le gusta que le bañen, además tampoco es necesario ya que tiene el pelo corto, y es primordial alimentarlo adecuadamente para que no padezca sobrepeso.

Y para terminar la entrada os dejo dos vídeos del programa 'El encantador de perros' que en mi opinión este hombre hace muy bien su labor y sobre todo, le pone mucho empeño. Es un hombre digno de admirar ;)




                       

sábado, 25 de mayo de 2013

'101 Dálmatas'

DÁLMATA.

¿Os suenan estos perros?



¿Y esta malvada mujer?

                
                     
Bien, pues hoy os voy a hablar de los dálmatas y su famosa película de Disney por lo que se les conoció mundialmente.
Yo he crecido con esta película y de hecho, siempre que puedo la veo en televisión. Trata sobre Roger y Anita , dos enamorados que se casan y que los dos tienen un dálmata macho, Pongo, y una dálmata hembra, Perdi, respectivamente. Los dálmatas se juntan y tienen 101 cachorritos. Todo va bien hasta que Cruella de Vil, una odiosa mujer rica, quiere comprar los perritos para poder seguir haciéndose abrigos y abrigos de pieles de animales. Entonces como los dueños de los dálmatas no los venden ésta empieza a planificar un plan para hacerse con ellos...hasta que finalmente Pongo y Perdi con ayuda de otros animales, los rescatan :)

El dálmata es un perro de piel blanca con manchas negras o a veces marrones oscuras. Es musculosos y fuerte; sus orejas bastante anchas en la base y delgadas; su cola llega hasta el corvejón, es fuerte y va disminuyendo gradualmente hasta la extremidad. Y su pelo es corto, duro, denso, liso y brillante.
En su forma de comportarse, es testarudo, independiente, amistoso y algo payaso diría yo eeh! A pesar de la fama de rebelde que se le atribuye, tiene  una gran capacidad de adaptación y aprendizaje. Le gusta correr, saltar, jugar y sentir cariño por sus dueños.



Sus orígenes provienen de finales del silgo XVII que se dio a conocer la raza en Inglaterra y rápidamente, los cocheros, comenzaron a utilizar estos perros como vigilantes en sus viajes, que vigilaban el equipaje. A partir del siglo XIX, la raza dejó de ser utilizada para la guarda y se convirtió en una de las razas de compañía más preciadas por la nobleza. Sus características principales son:
Altura: de 50 a 61 cm.
Peso: unos 20 kg.

En sus cuidados particulares, el mantenimiento del dálmata no es complicado, basta con cepillarlo con regularidad y sacarlo a pasear cada día para que pueda quemar toda su energía casi inagotable. Se adapta bien a la vida en el hogar y no es conveniente que duerma en el exterior ya que su pelo es muy corto y no lo protege del frío.


Esta chica que veis es mi amiga Ana, que me ha dicho que la mencionara cuando la dije que la entrada la iba a hacer sobre los dálmatas ya que a ella son las únicas razas que le gustan y que querría tener uno de ellos. Os dejo el enlace de su blog para que le echéis un vistazo, que trata sobre los distintos peinados de una mujer y los que están mas de moda yourownhairstyle.blogspot.com . Para terminar deciros que pronto pondré una entrada muy especial...besos! ;)

Anunciando Scottex

Golden Retriever.






¿Quién no se acuerda de "el perro que sale en el anuncio de Scottex"? Los anuncios como habréis visto han evolucionado mucho a lo largo de los años y al golden retriever lo han ido haciendo mas pequeño y cada vez más gracioso. Lo que más me gusta del vídeo es cuando le da con la pata al rollo de papel y lo desenrolla ^^ 
Ahora deciros que el golden retriever es un perro bien proporcionado y algo robusto, tiene unas extremidades fuertes, sólidas y musculosas. Tiene unas orejas caídas a la altura de los ojos y una cola a la altura de la espalda. Su pelo puede ser plano totalmente u ondulado con "flecos" y de color crema o marrón muy clarito.
En su comportamiento, es un perro que no le gusta hacerse el interesante, por así decirlo. Le gusta el agua y correr por el campo. Es dulce, cariñoso, amistoso, seguro de sí mismo, fácil de entrenar, es inteligente y se preocupa por todo lo que hace.





En sus orígenes, durante el siglo XIX, el golden retriever lo utilizaban como perro cobrador de caza. Los dueños se fijaron en él y después de muchos cruces, la raza tal como hoy la conocemos se estableció hacia 1884. Y sus características son:
Altura: de 56 a 61 cm en los machos y de 51 a 56 cm en las hembras.
Peso: de 29 a 31,5 kg en el macho.

En sus cuidados específicos, el golden retriever se adapta perfectamente a la vida familiar, le encanta correr y es imprescindible sacarlo de paseo a diario, necesita estar activo y ocupado. Además, es un perro que pierde mucho el pelo y requiere cepillarlo cada día.




A mi me encantan estos perros por su forma de comportarse por la calle cada vez que saco a pasear al mío. Aunque claro mi perro es muy "chulito" y se pone a ladrarles. Me gusta cuando les acaricio su cabeza y su lomo con la piel lisa :)
Esta ha sido la entrada por hoy, ya sabéis si queréis saber algo más poned comentarios y os responderé encantado,¡hasta pronto!


viernes, 24 de mayo de 2013

¿Los más glamurosos?

Chihuahua.



Con este vídeo os presento el post de hoy, que va a tratar sobre los chihuahua. Estos perros son muy conocidos porque muchas celebridades y famosas, como es el caso de Paris Hilton, Hilary Duff, Britney Spears...tienen uno o varios. Siempre se dice que los chihuahuas son de gente muy pija y adinerada o también que son una especie de perros "rata".
Pues bien, el chihuahua es un perro muy pequeño y de movimientos rápidos. Su cuerpo es compacto, sus extremidades delgadas y musculosas y su cabeza redonda. Tiene unas orejas muy grandes y separadas que deben estar rectas. La cola es larga y la lleva girada sobre el dorso.
El comportamiento del chihuahua varía mucho según el ambiente familiar que le rodee. Puede ser cariñoso y tierno como juguetón y caprichoso. A pesar de ello, al chihuahua se le conoce por ser un perro inteligente, tenaz, malicioso, astuto, muy observador y que sabe salirse siempre con la suya. Le gusta la compañía de perros de su misma raza.
Chihuahua de pelo largo.
                   
Chihuahua de pelo corto.


La raza procede del techichi, un perro criado por los toltecas, pueblo que precedió a los aztecas en el centro de México. Hacia 1850, en el pueblo de Casas Grandes (perteneciente al estado de Chihuahua) los campesinos mexicanos vendían a los turistas estadounidenses unos perros parecidos a las antiguas representaciones aztecas del techichi. A partir de entonces, a estos perros se les empezó a conocer como Chihuahuas.
A pesar de su reducido tamaño, al chihuahua le encanta moverse por espacios abiertos. Aunque se adapta perfectamente a la vida de interior. También hay que tener en cuenta que si se le mima demasiado se puede volver frágil, quejica, caprichoso e hipernervioso.
Es una de las razas más pequeñas que existen. Actualmente, el perro más pequeño del mundo registrado en el Libro Mundial de los Record Guiness es una chihuahua residente en Florida (Estados Unidos) llamada Heaven Sent Brandy y que mide 15,5 cm (desde la nariz a la punta de la cola).
Para finalizar he de decir que estos perros son muy bonitos y adorables y que por cierto, sacaron una película dedicada a ellos que yo la he visto muy poco pero me encantaría verla entera y se llama 'Un Chihuahua en Beverly Hills'.







jueves, 23 de mayo de 2013

¡ Pequeños pero matones !

Yorkshire.

Siempre pensamos que todos los seres vivos pequeños son inofensivos, pero no. Hoy os vengo a hablar de la raza de yorkshire, que es un perro compacto y pequeño que pesa menos de 3,5 kg. Tiene la cabeza pequeña y las orejas en forma de "v". La cola suele ser de corta o mediana longitud. El pelo es recto, brillante, fino y sedoso. En la cabeza el color es leonado dorado intenso y en el resto del cuerpo, azul acero oscuro. Es divertido, juguetón, afectuoso, curioso y muy listo. Por su condición de "Terrier", le encanta salir al exterior y dar largos paseos.


Sus orígenes provienen de Inglaterra a mediados del siglo XIX en función de las necesidades de los cazadores. Variados cruces entre diversas razas dieron como resultado un perro más pequeño y alerta, rápido en la madriguera y con la caza, y a la vez fácil de esconder en caso de ejercer la caza furtiva. Muy pronto, el yorkshire gustó a los burgueses de la sociedad.
Sus características propias son:
Altura: varía mucho.
Peso: menos de 3,178 kg.

En sus cuidados específicos, el yorkshire terrier es muy pícaro y hace falta que el dueño sea firme en sus decisiones, sino ya no habrá manera de cambiar las malas costumbres de él. Si el yorkshire tiene el pelo largo y se quiere tener bien cuidado hace falta cepillarlo mucho y peinarlo a diario.

    



Las dos fotos que veis encima corresponden a Kiara y Gordito, los yorkshire de mi amiga Andrea. Aún son pequeños de edad y ya se saben bastantes trucos que les enseña mi amiga cada día, como por ejemplo que les de la patita a cambio de un premio (chuches de perros), se sienten, se tumben, y sobre todo lo que más me sorprendió es que también son capaces de hacerse los muertos si haces como que les disparas!! jajajaja...Ella los saca todos los días, los lava, los cepilla, los mima...vamos lo que es ser una dueña de verdad, además que ella quiere estudiar veterinaria cuando esté en la universidad. Ellos, sobre todo Kiara (la hembra) me gruñe o me da mordiscos pequeños porque debe ser que le caiga mal o algo por el estilo y Gordito es más calmado y está siempre con la lengua fuera. Cuando se juntan empiezan a volcarse mutuamente y darse "besitos"...en fin son muy graciosos. Mi perro con Kiara no para de ir detrás de ella pero ella saca su carácter y no se lo permite, y a Gordito no le conoce de momento...

Para acabar, os dejo este mensaje e imagen de mi amiga:

"Andrea, peluquera canina, precios económicos para más información
contactar por Mensaje Directo (MD) con @andrealg51 en twitter"






Blanquitos y muy bonitos...

Bichón maltes.

Hoy os voy a hablar de unos perritos muy especiales, muy pequeños y muy inocentes...
El bichón maltés es una raza de perro que tiene un cuerpo largo y delgado, cubierto por abundante pelo largo y sedoso. Tiene las orejas revestidas de pelos muy largos y le caen a los lados de la cabeza. Su cola es muy peluda y va curvada sobre la espalda y son de color blanco.Es inteligente, vivo, cariñoso y ágil. Siempre está atento a su alrededor, observando lo que hacen sus dueños, por los que siente un gran aprecio. Tiene mucha facilidad por aprender.



El bichón maltés proceden de las ciudades marítimas del mediterráneo. Se usaban con el objeto de cazar las ratas y ratones que se colaban en los barcos y almacenes.
Sus rasgos característicos en el físico son:

Altura: los machos de 21 a 25 cm y las hembras de 20 a 23 cm.

Peso: de 3 a 4 kg.

Respecto a sus cuidados, es necesario cepillar al bichón maltés a diario, ya que su pelo se enreda con facilidad. Al sentir un gran cariño por sus dueños, si se le deja solo mucho tiempo puede llegar a sentirse abandonado y desgraciado. Es muy importante dedicarle tiempo y jugar con él.




                                                                           
Esta chica que veis aquí encima es mi amiga Laura que tiene un perro de esta raza, llamado Tim. Cada vez que le voy a saludar o me acerco a él me gruñe y me ruge, pero es que es tan pequeño y me mira con esos ojos que no puedo evitarlo. Además su perro y el mío son "colegas" que al ser machos, cuando se juntan empiezan a jugar pero como tienen mucho carácter los dos, uno acaba enfadándose con el otro.
Para terminar os dejo el enlace del blog de Laura para que le echéis un vistazo y que trata sobre las ultimas modas en ropa de chica modabeyourself.blogspot.com ;)

miércoles, 22 de mayo de 2013

Y el primero es...

PASTOR ALEMÁN.

La primera raza de perro que os vengo a hablar es el pastor alemán, que es un perro grande, fuerte, robusto y musculoso. Tiene unas orejas de tamaño mediano, rectas y que acaban en punta. La cola es gruesa y peluda, y suele ser negro con manchas marrones, amarillas y gris claro.
El pastor alemán es vivo, atento, obediente y seguro de sí mismo. Es muy inteligente y tiene una alta capacidad de comprensión, es un perro vigilante y un poco desconfiado con los extraños.

              
            
            
            
Sus orígenes se remotan en diferentes zonas de Alemania desde hace siglos. Ha sido una raza muy utilizada,ya sea en servicios humanitarios de lo más variados (perro policía, de rescate, detector bombas y drogas…) como en el cine. El más famoso perro fue Rin Tin Tin, un pastor alemán que sobrevivió a la Primera Guerra Mundial y que cosechó un total de veintidós películas en sus catorce años de carrera en Hollywood. En televisión utilizaron uno de ellos para hacer la serie 'Rex, un policía diferente' que yo especialmente la veía y me encantaba porque era muy listo y resolvía todos los casos, además que tenía muy buena relación con su dueño.
A la vez existen varios tipos de pastor alemán pero con características comunes como:
Altura: mínimo 60 cm y máximo 65 cm.
Peso: unos 40 kg

En sus cuidados específicos, necesita grandes espacios para poder hacer ejercicio físico diario. No es un perro adecuado para vivir dentro de casa pero es muy adaptable y puede llegar a acostumbrarse a la vida de interior.
El pastor alemán requiere largos paseos diarios para quemar todas sus energías y es recomendable que sus dueños jueguen con ellos para que se sientan agusto y queridos, y poder domesticarlos correctamente.

             
      
Pastor alemán negro.

Pastor blanco suizo.
       

      
Yo nunca he tenido la oportunidad de convivir o experimentar acercamiento con perros de esta raza, pero quien tenga es un privilegiado porque son muy buenos y correctos, su comportamiento les hace parecer humanos. Están siempre atentos, en alerta y son muy protectores...
Bueno y esto es todo, si quieres aportar información o contadme algo específico dejadme comentarios :)



lunes, 20 de mayo de 2013

¡ Bienvenidos a mi blog !

Para empezar, quiero daros la bienvenida a mi blog que trata sobre las distintas razas de perro que más me gustan y más llaman mi atención.

He decidido crear este blog porque los perros son los animales que se les considera como "el mejor amigo del hombre"... desde mi punto de vista esto es cierto ya que yo tengo uno, le dedico bastante tiempo y le tengo mucho cariño como si fuera alguien más de mi familia...Más adelante, cuando toque, os contaré sobre él.


Sobre el contenido de cada entrada voy a hablar sobre su procedencia, su origen, sus características tanto físicas como su comportamiento, los cuidados que conllevan, su entrenamiento y domesticación, ejemplares célebres de la historia, cine, medios de comunicación...y curiosidades varias.


Espero que comentéis sobre vuestra opinión acerca del blog, si teneis mascotas sean perros o no, compartir vuestras experiencias, decir cual es vuestro favorito...etc. Os pido paciencia porque soy nuevo en esto y tengo que aprender ;)